Se define como el conjunto de medidas preventivas, destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la prevención de impactos nocivos, asegurando que el desarrollo o producto final de dichos procedimientos no atenten contra la salud y seguridad de los trabajadores de la salud, pacientes, visitantes y el medio ambiente. El pilar de la bioseguridad es la capacitación del personal, lo que contribuye al uso de elementos de protección, la cultura del autocuidado y el reporte de todos los accidentes e incidentes con riesgo biológico.
lunes, 23 de junio de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario